Archivo por meses: abril 2012

PREMIOS PLAKADIVA 2012 A LA PUBLICIDAD EXTERIOR

La Asociación Alemana de Publicidad Exterior (FAW), entregó recientemente en Dusseldorf los premios PlakaDiva. Estos premios, que ya van por la 19º edición premian los mejores anuncios del año hechos en publicidad exterior.

Esta publicidad existe desde tiempos inmemoriales, ya en la época de la grandes de Roma existieron anuncios de publicidad exterior, pero todavía sigue innovando y parece que va a ser un soporte que nunca se agotará.

Se han mostrado grandes creaciones, pero si tuviera que quedarme con tres lo haría con los siguientes que voy a describir:

–          Coca Cola: para posicionarse como marca definitiva de la felicidad un creativo ha extraído del logotipo, una parte que se asemeja a una sonrisa. Bien es cierto que ha modificado un poco el final de la línea de la C, pero la idea es sencilla y genial. (En la esquina inferior izquierda de la imagen)

–          El Smoking Taxi, como campaña en contra del tabaco se ha decorado un coche fúnebre como si fuera un taxi solo para los fumadores. Un poco demagógico porque al final todos viajamos en ese coche, pero seguro que resulta efectivo.

–          Por último, una publicidad perfecta para un país en el que se permita la publicidad comparativa. En la imagen se puede ver una furgoneta de la empresa de envíos Fedex pintada como si llevará detrás una furgoneta de DHL. El eslogan es siempre primero.

Con esta creatividad, la publicidad exterior demuestra sus posibilidades.

Diego Celma Herrando

Imagen: marketingdirecto

LA IMAGEN CORPORATIVA DE TELEO

Teleo es una empresa afincada en Sevilla que ha nacido en este 2012. Esta innovadora firma vende el siguiente servicio: acompañamiento a través de la lectura. Compañía que puede ser muy útil y enriquecedora para personas mayores, para residencias, enfermos y hospitales. Además, la idea puede funcionar en lecturas a grupos de personas o a discapacitados.

Una vez presentada la empresa voy a analizar el logo y el naming, obra de Lu.design.

–         Comenzaré diciendo que es uno de los mejores logos que he visto desde que me fijo en el diseño. Une perfectamente la tipografía y una imagen, de una persona leyendo que, de forma esquemática, transmite una calidez y un calor humano intensificado por el color corporativo. Transmite serenidad, felicidad y amabilidad con muy pocos trazos y eso es algo que no está al alcance de muchos diseñadores gráficos. Debajo, el libro abierto, completa un logo redondo.

–         El naming nos transmite también compañía al incorporar el pronombre te, indicativo de apoyo y de compañerismo. Además al unirse a “leo” forman una nueva palabra que es fácil de recordar y se consigue una identidad más propia.

Espero que les vaya bien en su nuevo proyecto empresarial. Muy pocos tienen la valentía para apostar por ideas tan rompedoras en plena crisis económica. De momento han empezado con buen pie creando una excelente imagen corporativa.

Diego Celma Herrando

Imagen: www.teleo.es

LA IMAGEN DE LA CASA REAL SE DESMORONA

La imagen de la Casa Real española está desde este fin de semana todavía más por los suelos, si cabe. Casualidades de la vida, el mismo día de la República saltó la noticia en España de que el rey Don Juan Carlos I se había lastimado la cadera en un viaje a Botswana.

En un primer momento suena raro, pero suena todavía peor cuando dicen que no era un viaje oficial y que nuestro máximo exponente diplomático se encontraba de cacería en aquel país. La cosa se enturbia aún más al leer cosas sobre aquel país al cual califican como “el paraíso de los cazadores de elefantes”.

¿No era el Rey el que pedía austeridad en estos momentos difíciles? ¿Tienen idea ustedes de lo que cuesta todo el séquito de seguridad que se trasladará con Juan Carlos cuando vaya de cacerías por esos mundos? Con la que está cayendo en España en temas de paro, de embargos y de recortes, esta rocambolesca metida de pata es de traca.

Nuestra Familia Real tiene problemas de actualidad en varios frentes que voy a tratar de recoger en el siguiente párrafo.

Por un lado está el Caso Urdangarín, del cual ningún español se olvida, ni mucho menos. Por otro lado está el Rey cazando elefantes en un pobre país del sur de África; me imagino que para este tipo de actividades no llevará puesta la medalla de honor de presidente de WWF/ADENA. Y mientras tanto la crisis fastidiando a toda España y Sofía en Grecia, lo cual me sirve para enlazar con el último asunto: ¿qué clase de abuelos son estos, que ni siquiera están al lado de su nieto Froilán “el pistolero”, que lleva cuatro días ingresado?

Esto es un maldito circo y somos el hazmerreír de Europa. Seguro que a Merkel le encanta que nuestra casa Real se dedique a gastarse la asignación en semejantes proyectos de cooperación internacional.

Diego Celma Herrando

Imagen: caducahoy

VÍA LIBRE PARA ROMNEY

Santorum ha decidido retirarse de la carrera por la candidatura republicana a la presidencia de Estados Unidos. Ahora Romney se queda prácticamente como único aspirante porque Ron Paul y Newt Gingrich no tienen opciones reales de remontar a Mitt.

Ahora bien, a Mitt Romney, que partía como favorito absoluto a la candidatura de la derecha norteamericana, no le sonríen los sondeos frente al actual presidente, Barack Obama.

Quizás hayan influido que hay varios puntos negros en su curriculum que no han sido pasados por alto por los electores:

–          En primer lugar ha sido acusado de haber pagado muy pocos impuestos para la gran fortuna que atesora (más de 200 millones de dólares).

–          En segundo lugar, su colega Newt Gingrich produjo un documental en el que se atacaba duramente a Romney por haber estado trabajando en Bain capital, una consultora que se dedicaba al saneamiento de empresas. Sobre todo porque una de las fórmulas habituales eran los despidos masivos.

–          Mitt profesa la religión mormona y es algo no muy bien visto por el estadounidense medio. Mucha gente ve a esta religión como una secta y de momento Romney ha evitado sacar el tema a colación, por si acaso.

Faltan todavía 5 meses para las elecciones pero todo parece indicar que la falta de rivales de altura entre los republicanos  ha debilitado la candidatura de Mitt Romney. Las encuestas hablan de una cómoda ventaja de Obama que oscilaría entre los 6 y 10 puntos en intención de voto. Ahora bien, Mitt supera a Barack en los asuntos de economía y ese es un tema de gran importancia y actualidad.

Diego Celma Herrando

Imagen: mexico.cnn

20 MINUTOS Y SU PUBLIRREPORTAJE DE SUITS

El pasado febrero se organizó una buena polémica entre el periódcio 20 minutos y los abogados españoles. Todo empezó con un publirreportaje sobre la nueva serie emitida en Calle 13: Suits: la clave del éxito. Dicha serie retrata la vida en un bufete de abogados de Nueva York y ha tenido más de 6 millones de fans en EE.UU.

Como los protagonistas de la serie se caracterizan por no tener entrañas y por moverse solo en busca del beneficio, teniendo que pisar a los que haga falta para conseguirlo. 20 minutos hizo alusiones a los abogados españoles en ese publirreportaje con titulares como en “España es un paraíso para abogados sin escrúpulos” o “Existen dos tipos de abogados, los que conocen ala Leyy los que conocen a el juez”.

Pero sin duda, la que peor ha sentado ha sido el chiste del cuervo y el abogado. ¿En qué se diferencian un abogado y un cuervo?: Uno es rapaz, traicionero ladrón, y si puede te sacará los ojos; y el otro es un inocente pájaro de color negro.

El ICAB (Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona)yla CGAE(Consejo General de Abogacía Española) no han descartado tomar acciones legales. La publicación emitió una disculpa viendo el revuelo causado para evitar males mayores.

Diego Celma Herrando

Imagen: abogadosdeempresa