Archivo por meses: marzo 2013

TWITTER CRECE CON LA PUBLICIDAD PARA MÓVILES

El pajarito de Twitter sigue creciendo en número de adeptos y cada vez son más los que se consideran adictos a esta red social. Cada día hay más seguidores, más tweets y más imágenes en este site y por ello la publicidad es un filón que están tratando de aprovechar.

Muchísimos usuarios de Twitter lo hacen a través de sus teléfonos móviles y por eso los responsables de esta web social han transmitido a los anunciantes potenciales los beneficios de colgar sus spot en la versión para móviles.

Si siguen con esta tendencia, Twitter se embolsará la friolera de 1000 millones de dólares por publicidad en el año 2014. Esto se prevé debido principalmente al crecimiento de la popularidad de los anuncios para dispositivos móviles.

De hecho, los ingresos provenientes de la publicidad para teléfonos celulares suponen el 50% este año y alcanzarán el 60% para el año 2015. En cifras absolutas estamos hablando de 600 millones de ingresos por publicidad en el año 2013, de los cuales la mitad provendrán de la publicidad en móviles. Buenas noticias para esta red social que acapara unos 200 millones de usuarios activos mensuales y que no parece tener techo.

Diego Celma Herrando

Imagen: benjalink

PORT AVENTURA ¡A POR EL MERCADO EXTRANJERO!

El exitoso parque temático de Port Aventura, situado en la Costa Daurada, dará el pistoletazo de salida de la nueva temporada pasado mañana. Hoy vamos a hablar de marketing y posicionamiento del complejo de ocio.

Port Aventura ha visto como en el año 2012 su target ha variado ligeramente, desde el público nacional, muy predominante en años anteriores, a un mercado marcadamente extranjero.

Ahora mismo, con las cifras del ejercicio pasado sobre la mesa, se puede ver que el 35% de los visitantes es extranjero, lo que supone un 21% de crecimiento anual con respecto al año anterior. Son predominantemente franceses (45%), pero el mercado ruso aumentó un 75% en 2012.

Esto ha propiciado que el parque haya decidido posicionarse como “Port Aventura: European Destination Resort” para dar el espaldarazo definitivo a esta tendencia y conseguir que, en un futuro no muy lejano, uno de cada dos visitantes sean extranjeros.

Mientras tanto, el parque se encuentra sumido en una crisis laboral debido a que algunos de sus empleados se están manifestando en las calles por la externalización de parte plantilla. Cuidar el valor humano también es muy importante a la hora de seguir en la cresta de la ola y lo deberían tener en cuenta. No solo hay que mimar a los beneficios.

Diego Celma Herrando

Imagen: spainsportive

EN BUSCA DE PATROCINIOS

La búsqueda de patrocinadores siempre es un camino difícil y más todavía en épocas de vacas flacas. Por eso hoy, aprovechando que el asunto está relacionado con el mundo de la comunicación, voy a echarle una mano a un amigo que participa con el Unizar competición(equipo de la Universidad de Zaragoza) en Motostudent.

Motostudent convoca a jóvenes de todas las universidades del mundo a participar en la construcción de un prototipo de motocicleta Moto3 con la cual competirán en el circuito de Motorland, en octubre de 2014. Los equipos tienen que buscar su propia vía de financiación y lo hacen a través de patrocinios empresariales.

Este tipo de patrocinios son una buena opción para aquellas empresas que quieren relacionarse con el apoyo a los nuevos talentos, la innovación y la tecnología.

Por el momento, Unizar competición, cuenta con dos patrocinadores: Tornillera Aragonesa y Gistel (imprenta), que les van a proporcionar piezas y material gráfico (dossieres, carteles etc) respectivamente.

Desde este modesto rincón de Internet pongo mi granito de arena y si alguien está interesado en patrocinar a las promesas de la ingeniería de Aragón, puede hacerlo poniéndose en contacto a través de correo electrónico (motostudentzgz@gmail.com).

Diego Celma Herrando

Imagen: dailymotos

LINE LANZA SU SPOT

Se ha desatado la polémica porque una la herramienta de comunicación Whatsapp, que entró en nuestras vidas hace ya más de tres años, ha pasado a ser de pago. Al parecer, al margen de los problemas que hay en el mundo, tener que pagar menos de 1 euro al año por tener esta aplicación es un “lujo” al alcance de muy pocos.

Ironías aparte. Mucha gente si que se ha sentido traicionada, especialmente en comparación con los usuarios de Iphone, que no tienen cuota anual sino una inicial.

A mar revuelto, ganancia de pescadores, se suele decir así que Line, una aplicación análoga que es mucho más dinámica aunque con menos usuarios hasta ahora, esta aprovechando la coyuntura. Sus responsables ya han anunciado que va a seguir siendo gratis para siempre.

Además, han lanzado un spot con la guapa de Michelle Jenner y Hugo Silva como protagonistas. En el spot se muestran como se utilizan las animaciones, una diferencia muy grande en comparación con Whtasapp. Y también hacen hincapié en que la aplicación permite realizar llamadas gratuitas.

Un spot que transmite el mensaje de forma clara y precisa. Veremos si whatsapp contraataca porque la tendencia es negativa para sus beneficios.

Podéis verlo en el siguiente enlace:  http://www.youtube.com/watch?v=3E6_aGbthjE

Diego Celma Herrando

Imagen: revistagq

CARNE DE CABALLO

Ikea se ha metido en un grave problema. Posicionado siempre como barato, ha estado vendiendo muebles baratos de diseño sin ofrecer una gran calidad. Sin embargo, en sus restaurantes se servía comida, a un precio muy competitivo por supuesto, aunque la calidad también se ha puesto ahora en entredicho y eso no es algo que la sociedad esté dispuesta a asimilar.

Las ya famosas albóndigas con carne de caballo del Ikea han dado la vuelta al mundo alarmando a mucha gente. Especialmente a los que hemos comido alguna vez en sus establecimientos, seducidos por su precio inigualable. Y sí, yo me incluyo en ese grupo.

La reacción de la empresa sueca no se ha hecho esperar y automáticamente ha decidido retirar todos sus productos de carne picada para evitar nuevas sorpresas. Se han apresurado a explicar que aquellas muestras analizadas en República Checa eran de un lote concreto pero por si las moscas han decidido retirar todas las existencias.

Difícil gestión de crisis tienen por delante pero yo les recomendaría cambiar de proveedor de carne de manera pública, con rueda de prensa, para que le transmitan a la gente que ellos han sido los principales engañados por el proveedor.

Diego Celma Herrando

Imagen: trueamsterdam