Archivo de la categoría: Publicidad y Spot de TV

EL VÍDEO DE TURISPAIN.COM

maxresdefault

Hoy en el blog de Tritio vamos a comentar el vídeo Creamos experiencias de Turispain.com, que se lanzó hará cosa de 7 meses bajo la campaña #creamosexperiencias.

El vídeo está hecho con Unreal Engine, motor de videojuegos tan conocidos como Bioshock, Gears of War, Deus Ex o Duke Nukem.

El vídeo tiene como hilo argumental a un niño aventurero que va descubriendo las maravillas de España. Comienza con un amanecer en los Pirineos y la música ya coge fuerza en el Salto del Bierge. La música flamenca le va como anillo al dedo a un vídeo que lleva un buen ritmo desde el comienzo. A continuación el niño se aleja de las montañas, con los nevados al fondo, a través de un campo con cerezos o almendros en flor.

El atardecer nos recibe en unos viñedos y en la bodega descubrimos la cultura del vino. Estamos en La Rioja, en concreto en las bodegas Señorío de la Estrella. Tras el crepúsculo nos aguarda una noche estrellada de la accidentada costa del norte de España, repletas de acantilados y caprichosos arcos de roca. Un paseo a través de Castilla y sus campos de cereal nos acerca a los bosques templados de la sierra madrileña.

El final, idílico, nos traslada a un lago de montaña que se parece mucho al Ibón de Plan, también conocido como la Basa de la Mora.

Al final, entra el eslogan «Todo lo que sueñas, todos tus viajes y escapadas… A un click» y los hashtag #campings #actividades #restaurantes #alojamientos #bodegas.

Os dejo el vídeo a continuación para que disfrutéis de esta maravilla para los sentidos. ¡Ahora solo queda pendiente visitar esos lugares en persona!

 

ALLÍ Y SU ANUNCIO DE PEROGRULLO

alli-pastillas-adelgazar1

Quizás un profesional de la comunicación nunca deba reconocer que apenas ve la televisión. Sin embargo yo tengo que admitir que tan solo algunos eventos deportivos me atraen lo suficiente como para ponerme delante de la caja tonta.

Así pues, en esas contadas ocasiones, durante los cortes publicitarios suelo estar atento y mientras un ojo se posa en el teléfono, el otro está en le televisión. A veces, se pueden ver anuncios sorprendentes. La sorpresa de esta semana ha sido el spot de ALLÍ, esas pastillas que, por lo visto ayudan a adelgazar y que, según asegura un gran amigo mío, se agotan en las farmacias siempre en enero debido a los excesos de las navidades.

Pues muy atentos a la frase que dicen en el anuncio. Haz deporte, haz dieta sana y toma ALLÍ… y adelgazarás. Han descubierto el fuego… ¡Menudo Perogrullo!

Yo creo que si se sigue a rajatabla una dieta sana, y se hace ejercicio, adelgazaría hasta un hipotiroidista… y sin necesidad de tomar ALLÍ. Por favor, un poco de seriedad a la hora de hacer los eslóganes publicitarios.

El efecto placebo es fundamental en este tipo de tratamientos, pero es que aquí, en esta campaña te dicen a la cara que deberás llevar una vida muy sana, además de tomar el placebo, para adelgazar. No está bien enseñar tanto las cartas, al final la gente pensará que ALLÍ es otro sacaperras más. Muchos ya lo pensamos.

Diego Celma Herrando

Imagen: gordos

LA PUBLICIDAD EN TV SIGUE SIENDO LA REINA EN USA

publicidadtv

La televisión es el medio de comunicación de masas más consumido. Sigue siéndolo, porque internet está muy fragmentado y el teléfono móvil es de uso personal. Sin embargo, la televisión, a pesar del aluvión de nuevos canales que ha habido en los últimos años, sigue siendo un medio concreto y muy influyente.

En Estados Unidos, los publicistas y anunciantes son conocedores de este dato y por eso la publicidad en la televisión fue el rey en el años 2013, ese que acabamos de despedir hace tan solo un par de días.

Se destinaron 63 millones de dólares a la publicidad en TV en Estados Unidos, lo que supone un 75% más de lo destinado a la publicidad digital. Y por lo visto, las previsiones indican que este crecimiento se mantendrá hasta 2017. Uno de los culpables de esto es que el consumo de TV se mantiene estable a pesar de un creciente número de usuarios que utilizan internet. En pocas palabras, la audiencia es muy fiel a la televisión.

Hay que tener en cuenta que este medio cuenta con mucha credibilidad, y que la tasa de penetración no tiene parangón. Por ello, sigue siendo un medio terriblemente atractivo para los anunciantes.

Diego Celma Herrando

Imagen: hazelblogynolaguerra

EL ANUNCIO DE LA RAE GENERA POLÉMICA

La Academia de la Publicidad ha rendido un homenaje a la Real Academia de la Lengua, con un anuncio por sus trescientos años de historia. La agencia Shakelton ha estado detrás de la concepción del spot, que ha generado no pocas críticas por su posible contenido sexista.

En el anuncio aparece un niño intentando abrir un bote de mermelada cuando este se le resbala y provoca un estropicio en el suelo de la cocina. Al momento aparece la supuesta madre y comienza a soltarle una regañina cargada de palabras mal ligadas, sinsentidos y vulgarismos.

Entonces aparece un diccionario RAE como si se tratase de un detergente. Explican entonces que el efecto RAE, “que elimina las impurezas, devolviéndole al lenguaje, su brillo original”. Después aparece la misma chica hablándole a su hijo con propiedad y de forma muy correcta.

Al final, la Academia de la Publicidad le dedica el Anuncio a la RAE.

La Federación de Mujeres Congresistas, la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas y la Federación de Mujeres consideran este anuncio como sexista y discriminatorio contra la mujer. La verdad es que hay libre interpretación pero en ningún momento se dice que la mujer sea ama de casa o que el padre vuelva del trabajo. Es una acusación grave que no se sustenta del todo bien.

Podéis ver el anuncio en el siguiente enlace. Sacad vuestras propias conclusiones.

http://www.youtube.com/watch?v=Md4hghTR-XA#t=41

Diego Celma Herrando

Imagen: finanzas

NO A LA PUBLICIDAD EN TVE

Los tele espectadores de los canales públicos en España se han acostumbrado ya a ausencia de publicidad en Tv1 y en La 2. Esto lleva ya varios años siendo así, y sin embargo UPyD había lanzado hace un tiempo una proposición de ley en la que proponía al gobierno revisar la financiación de dichas televisiones, revisar contemplando el regreso de la publicidad a ambos canales.

Los partidos mayoritarios, PP y PSOE, se han opuesto frontalmente a esta posibilidad y la comisión mixta de control de la corporación de Radio Televisión Española la ha rechazado con los votos populares y socialistas.

UPyD sostenía que además de que el modelo de financiación actual es muy arriesgado, desde la ausencia de publicidad se ha recurrido de manera excesiva a otras fórmulas como el patrocinio. También argumentaban que la televisión ha descendido en calidad desde que no obtiene inputs derivados de inserciones publicitarias durante las emisiones. Esta última opinión es un tanto subjetiva, sin duda.

Si me tuviese que posicionar, como profesional del sector, preferiría que la publicidad volviera a tener su hueco en la primera y en la dos, aunque fuera en una menor proporción que en los canales privados. Parece que eso no sucederá de momento.

Diego  Celma Herrando

Imagen: rtve

DONUTS RACISTAS

dunkin4

Las Dunkin Donuts son unas simpáticas rosquillas que se han extendido por todo el planeta. Es muy fácil encontrar sucursales de esta fuente de grasas saturadas en todas las grandes ciudades del mundo: Londres, Nueva Delhi, Viena , Dubai, Moscú, Bangkok, Quito…

A pesar de su imagen colorida, alegre y festiva, en esta ocasión sus responsables de comunicación han metido la pata y una publicidad suya lanzada en Thailandia ha sido tildada de racista. Se trata de el cartel que aparece sobre estas líneas, en él pueden ver a una mujer en apariencia de raza negra promocionando sus Donuts Carbon. Digo en apariencia porque ahí es donde radíca el punto polémico, ya que resulta que es una mujer de raza blanca que han pintado de negro.

El escándalo se ha generalizado tras un comentario al respecto por parte de Phil Roberson, uno de los máximos dirigentes de Human Right Watch (HRW) en el continente asiático, que ha dicho que en pocas palabras que dicha campaña le parecía “racista y chocante”. Además, añadió que le rememora los estereotípos que surgieron en Estados Unidos a comienzo del siglo pasado.

La directora de comunicaciones de la marca, Karen Raskopf, se disculpó en nombre de la marca, mientras que el director general en el país del sudeste asiático, Nadim Slahani, dijo que creía que las opiniones de HRW eran las de un paranoico. ¿Qué opináis vosotros?

Diego Celma Herrando

Imagen: 24horas

LOS ANUNCIANTES SE VAN DEL CAMPAMENTO DE VERANO

La televisión está llena de contenido telebasura. Solo hace falta conectar con cualquier canal generalista y en unos minutos uno se da cuenta de que lo que proliferan son los programas de cotilleo y el morbo por el morbo.

La publicidad financia estos programas, ya que la audiencia los respalda y los anunciantes quieren estar en los programas con mayor cuota de espectadores.

El programa Campamento de verano ha perdido ya a varios de sus anunciantes, si en la primera campaña de Haztye Oir perdió a ING Direct, Minut Maid, McDonalds, Burger King, Mutua Madrileña y Orange, ayer se cayeron otros de la lista: El Corte Inglés, Danone, Balay y Nestle.

Hazte Oir está presionando para que esto suceda alegando que este espacio televisivo denigra a la mujer. Su presidente, Ignacio Arsuaga, quiere que el programa sea suspendido antes de la fecha prevista para el fin de emisión, pero es algo difícil de que ocurra, a decir verdad.

De todas maneras, los anunciantes parecen haberse tomado en serio el asunto y han retirado lso fondos que los relacionaban con un programa tildado de machista por una gran parte de la sociedad. A ver si para la próxima vez miran más dónde invierten sus partidas publicitarias.

Diego Celma Herrando

Imagen: telecinco

LA OMS QUIERE TERMINAR CON LA PUBLICIDAD DEL TABACO

Poco a poco, el tabaco va desapareciendo de nuestras vidas. Primero fueron los aeropuertos y trenes los que se quedaron sin espacios para fumadores, luego los restaurantes, bares y discotecas. Se comenta que las plazas de toros y los estadios de fútbol serán el siguiente paso.

A la par de este mundo real, en el mundo virtual de la publicidad, también se están planteando la posibilidad de restringir por completo los anuncios de esta droga permitida.

Yo no soy fumador, y me parece una buena medida, pero como siempre con matices. Por todos es sabido la cantidad de espacio publicitario que contratan las empresas tabacaleras. Así pues, las cagencias de publicidad y las agencias de medios veran una vez más mermada su capacidad de ingresos si prohiben a las tabacaleras la promoción de su producto.Será una obra de caridad para los pulmones de todos esos fumadores potenciales pero es un hijo de madera para las empresas de publicidad.

Esta idea ha salido desde el seno de la Organización Mundial de la Salud, institución que ha solicitado ya a todos los países del mundo la prohibición total de la publicidad del tabaco. Ahora, serán los países lo que deberan apuntarse al movimiento o por el contrario desechar la idea.

Diego Cel ma Herrando

Imagen: an-ro

MICROSOFT ANUNCIA UNA NUEVA «ERA DE LA PUBLICIDAD» PARA SU XBOX ONE

En el sector publicitario se lleva años fantaseando con una publicidad que no sea una molestia para el espectador, una publicidad que no sea intrusiva, que sea dirigida. Una publicidad utópica que quizás nunca lleguemos a ver por nuestros propios ojos.

Teniendo en cuenta esa fantasía queda claro que incluso los publicitarios somos conscientes de que los cortes en televisión, los pop-ups o pop-under, por poner ejemplos bastante irritantes, asocian a los anunciantes a connotaciones negativas.

Ahora, Microsoft se ha atrevido a dar un paso importante tras el anuncio del lanzamiento de su nueva Xbox, la Xbox One y ha dicho sin tapujos que en este dispositivo la publicidad no será una molestia sino todo lo contrario, una parte más de la experiencia a través de la cual el usuario accederá a información útil y relacionada con sus gustos.

Facebook está tratando de hacer algo parecido desde hace un tiempo pero por un lado dudamos que la publicidad de esa red social sea efectiva, y por otro de si el sesgo es lo suficientemente quirúrgico como para realmente atraer a los internautas a un clic en medio de un momento de ocio o descanso. Queda mucho por hacer, no obstante, estaremos atentos a esa nueva forma de publicidad que nos anuncian con la Xbox One.

Diego Celma Herrando

Imagen: heraldextra

CONTINÚA LA CAÍDA DE LOS INGRESOS PUBLICITARIOS PARA LA PRENSA DEPORTIVA

Toda la prensa en general está sufriendo una enorme crisis en inversión publicitaria. Especialmente, en las áreas de prensa escrita. La prensa deportiva, que es la más leída en España lleva varios meses cayendo en picado en este aspecto y en el mes de mayo ha continuado siendo así a pesar de la emoción de la copa del rey o de la vuelta de las semifinales de la Champions League en las que estabanm presentes el Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona.

En concreto el diario AS cayó un 25%, el diario Marca un 27% y el Sport un 24,8%. Mundo deportivo se lleva la peor parte con un 29%9 de caída.

Así pues, no es muy difícil pronosticar que en este verano sin mundial ni eurocopa los ingresos continuarán su descenso a los infiernos. El Tour es un deporte minoritario y los anuncios de fichajes que casi siempre son mentira no dan el tirón suficiente para que el lector se gaste su dinero en el periódico,. Los anunciantes lo saben y prefieren invertir sus exiguas partidas destinadas a la publicidad a medios con una mayor audiencia. O se buscan nuevas soluciones o el periódico en papel terminará desapareciendo.

Diego Celma Herrando

Imagen: depor