Hará como unos diez días que se desató un rumor con la visita del presidente del Real Madrid a Abu Dhabi. Sobre el papel, el máximo mandatario blanco fue a los Emiratos a presentar escuelas de la Fundación Real Madrid. Sin embargo, periódicos deportivos como El Mundo Deportivo recogieron la noticia bajo el titular: Florentino “vende” el Bernabéu.
El titular efectista no debía interpretarse al pie de la letra, pero si que hacía referencia a un posible patrocinio para uno de los estadios más míticos del mundo. El grupo Emirates estaría dispuesto a patrocinar la remodelación del estadio madrileño para convertirlo en el complejo deportivo más moderno del planeta fútbol.
Según el Mundo Deportivo, una de las condiciones que impondría Saeed Al-Maktoum (presidente de Emirates) sería la de variar el nombre del campo de fútbol, que se bautizaría como Emirates Santiago Bernabéu. Otra condición de gran calado sería que a partir de 2013, cuando el conjunto de Concha Espina termina contrato con Bwin, llevara impreso en la camiseta el logo de Fly Emirates.
Las malas lenguas dicen que el Madrid arrastra una enorme deuda de la difícilmente será capaz de salir sin poner en venta el inmenso solar que quedará en la Castellana tras derribar el Santiago Bernabéu. Desde que Florentino vendió la ciudad deportiva, y tras su fulgurante regreso hace menos de dos años, se ha especulado muchísimo sobre esta posibilidad. Por ello, el periódico deportivo antes citado, utilizó un titular que atrajo la atención de muchos.
Pero este hipotético patrocinio no sería algo tan lesivo como el fin de un estadio con décadas de historia y de victorias. Son muchos los equipos europeos que han decidido ponerle un patrocinio a su templo, con el fin de recaudar más ingresos provenientes de la publicidad. Dos grandes ejemplos son el Arsenal o el Bayern de Munich, que gracias a la compañía de seguros Allianz, tiene un campo vistoso y tecnológicamente muy avanzado.
Diego Celma Herrando
Imagen: flickr