Archivo de la etiqueta: QUINN

CAVA SIN BURBUJAS

Estamos en Navidad; tiempo de regalos, de Santa Claus, de copiosas nevadas, de operaciones salida y retorno, de mirra, de condonación de sanciones por parte de la benemérita, época de heroicidades de John Mclane, las navidades del This Is It (el regalo estrella), el primer anuncio del año, un periodo para olvidarse de la dieta, para dejar de fumar, el spot de Freixenet, el belén, el pavo…un momento, ¿la natación sincronizada de Freixenet? Algo no encaja. ¿Este anuncio no fue utilizado el año pasado? ¡Vaya fiasco! El nuevo anuncio de la empresa catalana había sido un gran momento prenavideño desde antes que yo naciera. ¿Será culpa del boicot al cava catalán?, ¿Será culpa de la crisis?, ¿O un computo de ambas situaciones adversas?

 Se había instaurado una gran tradición; cada año desde 1977, Freixenet ha ido presentando a finales de otoño su nueva campaña. En estas tres décadas, su publicidad siempre ha estado coronada por una gran estrella del mundo del espectáculo: Pierce Brosnan, Penélope Cruz, Meg Ryan, Montserrat Caballé. Alejandro Sanz, Andie McDowell, Anthony Quinn, Placido Domingo, Paz Vega…

 Estos protagonistas han ido creando una glamourosa imagen corporativa, han ido subiendo paulatinamente el listón y han convertido este anuncio de cava en uno de los más legendarios de la televisión española.

 En 2007 llegó el punto más álgido con una superproducción dirigida por Scorsese realizada exclusivamente para su proyección en las salas de cine. Aquel cortometraje de “La llave» tenía un marcado carácter cinematográfico combinado con una trama de suspense y una elegante decoración. La marca solo aparecía hacia el final, así pues, la gente prestaba atención desde el primer minuto al pensar que se trataba del filme por el que habían pagado su butaca. Su eficacia fue importante a pesar de que los sufridos espectadores la abucheaban sin cesar al ver que era simple publicidad.

 Tras estos aires de grandeza, esta ambiciosa gran campaña y todos esos millones de pesetas y euros invertidos durante años, ha llegado una gran caída en 2009 cuando, para sorpresa de la mayoría, se ha reciclado el anuncio del 2008.

Algún envidioso dijo en algún momento de nuestra historia que “cuanto más alto se sube, más grande será la caída”. Ahora Freixenet está sufriendo las consecuencias de este sabio aforismo.

 ¡Feliz navidad!

Diego Celma Herrando

Imagen: siemprenavidad