Archivo de la etiqueta: PUBLICIDAD

TWITTER TUITEA PUBLICIDAD POR TI… LO QUE FALTABA

Últimamente los artículos de este blog siempre van dedicados a internet y redes sociales y hoy he entrado para escribir un artículo con ganas de escribir sobre otra cosa pero la polémica desatada por la red social Twitter me ha obligado a escribir sobre ello.

Por lo visto, la red de microblogging ha utilizado perfiles de usuarios reales para hacer publicidad y promociones. Los usuarios se desconcertaron mucho al ver que se habían publicado eslóganes y promociones en su nombre.

Lo cierto es que no es la primera polémica que surge y por ejemplo ya en su día Twitter tuvo problemas por la cantidad de seguidores falsos que se movían en esta red social, otorgando valor a unas cuentas que no tenían. Sin embargo esto va más allá que aquel asunto y más allá que la publicidad sugerida que te llega a través de las últimas noticias del Facebook, aquí Twitter utiliza tu Timeline para publicitar entre tus amigos y seguidores la publicidad que ellos desean, sin preguntarte antes si estás de acuerdo con los principios de esa marca.

Uno de los responsables de la marca del pajarito, Will Stickney, pidió disculpas por esta situación alegando que todo se trató de un error. Ya claro, que cada uno saque sus propias conclusiones.

Diego Celma Herrando

Imagen: aminadab

LA OMS QUIERE TERMINAR CON LA PUBLICIDAD DEL TABACO

Poco a poco, el tabaco va desapareciendo de nuestras vidas. Primero fueron los aeropuertos y trenes los que se quedaron sin espacios para fumadores, luego los restaurantes, bares y discotecas. Se comenta que las plazas de toros y los estadios de fútbol serán el siguiente paso.

A la par de este mundo real, en el mundo virtual de la publicidad, también se están planteando la posibilidad de restringir por completo los anuncios de esta droga permitida.

Yo no soy fumador, y me parece una buena medida, pero como siempre con matices. Por todos es sabido la cantidad de espacio publicitario que contratan las empresas tabacaleras. Así pues, las cagencias de publicidad y las agencias de medios veran una vez más mermada su capacidad de ingresos si prohiben a las tabacaleras la promoción de su producto.Será una obra de caridad para los pulmones de todos esos fumadores potenciales pero es un hijo de madera para las empresas de publicidad.

Esta idea ha salido desde el seno de la Organización Mundial de la Salud, institución que ha solicitado ya a todos los países del mundo la prohibición total de la publicidad del tabaco. Ahora, serán los países lo que deberan apuntarse al movimiento o por el contrario desechar la idea.

Diego Cel ma Herrando

Imagen: an-ro

AUMENTA LA PUBLICIDAD EN LAS CARRETERAS CHILENAS

En numerosos países de Europa se ha optado por restringir la publicidad en las carreteras. Según los detractores, estos carteles anunciativos despistan al conductor y provocan accidentes y sustos al volante.

Yo sin embargo creo que el principal culpable de los despistes es el propio conductor, con el cigarrillo, cambiando de cd,s, o utilizando el móvil para mensajear o hacer llamadas.

En Chile por lo visto los mandatarios piensan en la misma onda que Tritio Publicidad y no están poniendo restricciones a la publicidad en las carreteras. Es más, este formato tan específico ha experimentado un crecimiento del 500% en el plazo de 10 años.

Este aumento se ha visto expoleado porque cada vez son más lo que tienen una segunda vivienda en la zona costera y este incremento de los desplazamiento hace que los anunciantes vean ese formato como una buena manera de promocionar su empresa y sus productos.

En el país sudamericano, la empresa líder del sector es Yes publicidad, que también explicó recientemente que entre los meses de diciembre y marzo se concentra el 65% de la inversión y que durante el resto del año, se reparte el 35% restante.

Diego Celma Herrando

Imagen: romeroads

NUEVA PLATAFORMA PUBLICITARIA PARA SMART TV DE LG

Dentro de un tiempo se lanzará la publicidad en Smart TV de LG. Esta nueva plataforma pretende que la comunicación de sus anunciantes tenga presencia en países europeos, en Rusia y en Australia.

Esta nueva plataforma tiene como objetivo que los usuarios puedan interactuar más con la publicidad. De hecho, los anunciantes podrán elegir soportes que son eminentemente interactivos u otros como los clásicos banner de la red.

Gracias a esta interactividad se consigue un aumento de la atención por parte del espectador porque es similar al dicho, “ dímelo y lo olvidaré, involúcrame y siempre lo tendré presente”.

La firma de ropa New Yorker va a ser el primer anunciante de esta plataforma con una gran campaña que promocionará la marca en 9 países..

La directora de marketing de New Yorker, Silvia Lange, cree que Smart TV es una fusión entre internet y televisión y la considera una opción excelente que contribuirá a mejorar la imagen de la corporación

Por último, y de cara al usuario, decir que a dicha plataforma podrán acceder los usuarios desde las Smart TV de LG, reproductores Smart 3d de Blu-Ray y en los Smart TV Upgrade. Pronto estará disponible en Smartphones.

Diego Celma Herrando

Imagen: bannedinqueensland

¿Y SI CHROME SE LLENA DE PUBLICIDAD?

Google lanzó en 2008 un nuevo navegador destinado a convertirse en referencia mundial. En 2009 ya era el favorito de una gran parte usuarios. Últimamente ha relegado de la segunda posición a la opción de culto Mozilla Firefox. El primero continúa siendo el tosco Internet Explorer, que viene instalado en la mayoría de los ordenadores del mundo, y eso le otroga una ingrata ventaja sobre el resto, que deben ser descargados posteriormente y por motu propio del usuario. Safari también aparece instalado en los Mac, pero los ordenadores de Apple continúan siendo una minoría.

Pues ahora ya hay debates abiertos en la red sobre si Google va a comenzar a insertar publicidad en su flamante navegador ya que, debido a la buena posición de este, el precio que pagarían los anunciantes alcanzaría cifras astronómicas. En estos tiempos difíciles las empresas deben exprimir las posibilidades de obtener ingresos.

Podría ser una maniobra rentable a corto plazo pero perniciosa a largo, especialmente si la publicidad fuera intrusiva y los anuncios molestaran al impaciente navegante, que va a la red a cazar los datos al vuelo y trata de evitar los molestosos pop ups. Seguro que los cerebritos de Google encuentran la manera de armonizar los contenidos comerciales con una navegación fluida. Pueden con todo.

No hay nada en firme; son únicamente rumores que, al estar relacionados con la publicidad, no podía dejar pasar por alto.

Diego Celma Herrando

Imagen: clinf