Archivo de la etiqueta: BARACK

ROMNEY SE IMPONE EN EL PRIMER DEBATE

Ayer se celebró el primer debate presidencial de la campaña 2012. Barack Obama y Mitt Romney se enfrentaban en un cara a cara que para el republicano se había convertido en la cara o la cruz de sus aspiraciones a la Casa Blanca.

Y no es para menos, porque al debate llegaba el actual presidente con una ventaja sólida, sustentada sobre todo en la victoria en la batalla de las convenciones, que se decantó del lado demócrata.

Pero por todos es sabido cuál es el talón de Aquiles de Obama y es la economía, campo en el cual los electores depositarían su confianza en el ex gobernador de Massachusets. Mitt trató de centrar los temas importantes del debate en esta materia.

Sea como fuere, el orador Obama no tuvo su noche ayer, no estuvo brillante y en ciertos compases parecía como si estuviese aburrido y hastiado, de adormilado le han llegado a calificar en algunos medios.

Tras el debate, casi 7 de cada 10 estadounidenses creían que el claro ganador era el candidato republicano. Tan solo poco más de 2 de cada 10 se decantaban por Obama. Como guinda final, Mitt Romney se quedó saludando a los asistentes con una amplia sonrisa y rezumando una esperanza de victoria por todos sus poros. Mientras tanto, Obama salió como corriendo del escenario para reunirse con su gabinete. Él era muy consciente de que no había tenido su noche. ¿Dará la vuelta a los sondeos Romney si gana los otros dos debates?

Diego Celma Herrando

Imagen: nwitimes

UNA «MUERTE» POLÉMICA

Atrapan al hombre más buscado de la Tierra (ahora ese dudoso galardón lo porta con orgullo Julian Assange), sin enseñar ni una sola prueba fehaciente de ello, a la vez que aseguran haberse desecho de su cadáver en alta mar ¿Cómo esperan que nos lo creamos sin dudarlo ni un segundo? De los americanos esperábamos algo mucho más impactante, tal vez remolcar el cuerpo semidesnudo (desnudo no, que es muy desagradable) por toda la Quinta Avenida mientras los neoyorkinos le escupían y le lanzaban piedras y excrementos.

Por eso se hace tan extraño. Han tenido muchísima prisa en deshacerse del cuerpo, como cuando un asesino entierra rápidamente a su víctima en un monte cercano y quema las armas y ropa utilizadas en el crimen. Han actuado como si lo que hicieron…no fuera del todo legal.

Y Estados Unidos no entiende la desconfianza del mundo, pero algunos congresistas ya reclaman fotos del cuerpo. Además, una foto que circuló por la red mostrando a un Bin Laden abatido ha sido declarada falsa. Todo esto alimenta el mar de dudas de la sociedad, muy harta ya de que el imperio norteamericano mienta con frecuencia. Ahora la WhiteHouse valora si enseñar las fotos del cadáver, que dicen tener y que están calificadas como atroces, para que desaparezca este clima de confusión.

Cansado ya de teorías conspiranoicas que giran en torno a si sigue vivo en una isla para millonarios con inmunidad o que murió en la montañosa región de Tora Bora hace 10 años en plena operación Libertad Duradera, me declino por esta última. Quizás a Estados Unidos le ha venido bien mantener bien viva la figura de Osama. Ya hablé hace muchos meses de esta posibilidad: http://tritiopublicidad.es/blog/2009/10/27/osamaxxvidxxladen/. EE.UU. tenía un gran stock de armas y su lucha antiterrorista le ha venido como anillo al dedo para derrochar armamento por Oriente Medio.

Veremos si es cierta esa venganza que Al-Qaeda dice que va a llevar a cabo, hablan incluso de un infierno nuclear en territorio Yankee. Esperemos, de verdad, que no se les ocurra hacer semejante barbaridad.

Mientras tanto, cobijado por el lujo de la Casablanca, Obama vuelve a tener esa aura que brilló de manera casi cegadora en su campaña electoral, un aura que no se merece y que se fundamenta en el vacío, al igual que en 2008. Es temporal y efímera, no todos los años se “mata” a Bin Laden y todavía quedan muchos meses para las elecciones.

Diego Celma Herrando

Imagen: digitaljournal

BARACK Y SU MEZQUITA

Aquel mesías que parecía ser el faro de la nueva América se está apagando poco a poco. Eldon Tyrrell dijo antes de su memorable sacrificio que “la luz que brilla con el doble de intensidad brilla durante la mitad de tiempo” y esta cita parece indicarnos que Obama brilló con demasiada intensidad en la carrera electoral, creando unas expectativas indescriptibles, pasión en el pueblo, esperanza en Europa y demostrando unas maneras y capacidad de liderazgo que parecían recordar a Reagan.

Desde hace unos meses menos de la mitad de los estadounidenses confían en el sucesor de Bush. Y mira que George lo hizo fatal, pero por lo menos a los Yankees les ofrecía lo de siempre, guerras y conservadurismo. La imagen de Obama empezó a caer con la reforma sanitaria, que para los ideales de la vieja Europa era a todas luces necesaria, para mí también debido al gran número de sin techo que hay en EE.UU.

Pero este mes ha saltado a la palestra otro asunto espinoso. La mezquita de la zona cero. Aquel solar que fue demolido por BIN LADEN S.L. ha sido escogido por el gobierno de Washington como el emplazamiento más oportuno para una nueva mezquita.

Me parece una decisión que pretende demostrar tolerancia y “alianza de civilizaciones” pero que es desafortunada si tenemos en cuenta a las víctimas. Recochineo sería el vocablo acertado.

No es conveniente construir un lugar sagrado en aquella manzana, tumba de 3000 personas, y menos todavía si es de la misma religión profesada por los autores de aquella masacre, aunque sea en una versión menos radical, no fundamentalista, no talibán… En los sondeos, el 70% de la muestra decía que no. Los políticos son elegidos por el pueblo para que cumplan los deseos de la mayoría de la gente, no para imponer sus voluntades.

Diego Celma Herrando

Imagen: indianadequesada

SCOTT BROWN, LA NUEVA IMAGEN DE AMÉRICA

Hace una semana se consumó un importante avance táctico de los republicanos sobre los demócratas, ha sido el primer revés de Obama desde su investidura.

En primer lugar es una victoria moral porque el nuevo senador, Scott Brown, ocupará el lugar que dejó libre Ted Kennedy con su muerte tras casi 50 años en el cargo. Para añadir más leña al fuego Massachusetts ha sido tradicionalmente un reducto demócrata.

Es, a su vez, una victoria estratégica que priva al gabinete Obama de la mayoría total en el senado y que otorga la posibilidad de veto legislativo a los republicanos.

Pero es, sobre todo, una victoria inesperada que trae consigo un nuevo reto para Barack. El susodicho, Scott Brown, si que es un rival de bandera y a la altura del partido del elefante. Su cariz de líder y su buena presencia le hacen entrar en escena con aires renovados y con esperanzas para el partido republicano.

No hay que olvidar que es un partido descabezado desde que fueron vapuleados por Obama en las elecciones más descompensadas que se recuerdan. Muchos nombres han sonado desde aquella carrera electoral: Huckabee, Romney, Steele…

Y es que aquel McCain, anciano y carcomido por la artrosis y el Vietnam había tenido su momento allá por el 2000, ya se le había escapado el tren de la presidencia en 2008, quizás Romney hubiese tenido alguna oportunidad pero, se diluyó como un azucarillo en el supermartes.

Entre tanto y volviendo al presente, Barack se ha apresurado en afilar los cuchillos y sin más dilación ya ha contactado con algunos de los asesores que le llevaron en volandas al despacho oval con el fin de evitar una derrota en las próximas legislativas. Porque esa derrota ya no sería psicológica sino que sería un golpe bajo directo al ego del 44 presidente de EE. UU.

Diego Celma Herrando

Imagen:hannityblogsgfoxnews